Las parábolas, conceptos básicos.

Definición de parábola.
Se dice que una parábola es, el lugar geométrico de los puntos \(P(x,\ y)\) del plano que equidistan de un punto fijo llamado foco y de una recta fija llamada directriz, donde el foco no está sobre la directriz.

La distancia del foco al punto de apertura de la parábola llamado vértice es igual a la distancia del punto de apertura a la recta, recibe el nombre de parámetro y se denota por la letra \(p\).

En la gráfica se muestra una parábola cuyo foco es el punto \(F=(h,k+p),\) y la directriz es la recta \(y=k-p.\) El segmento que une el punto \(P\) con el foco se denomina radio vector o radio focal.

El punto de apertura es llamado “vértice” y se representa por el punto \(V(h,k),\) es el punto más bajo de ella (mínimo) si abre hacia arriba, en cambio si abre hacia abajo es el punto más alto (máximo), este se se encuetra sobre la misma recta que el foco, llamada eje de la parábola el cual es la recta perpendicular a la diretriz que pasa por el vértice, recta \(x=h\) de la figura.

Un segmento que toca dos puntos de la parábola se denomina cuerda. Una cuerda que pasa por el foco y es perpendicuar al eje de simetría, se denomina lado recto y tiene una longitud de cuatro veces el valor absoluto del parámetro, esto es \(l=\left|4p\right|\).


Ecuaciones y gráficas.

Ecuación de la parábola con vértice en el punto \((0,0)\).
Para iniciar considere la gráfica de la parábola más sencilla, vértice en el punto \((0,\ 0),\) foco en el punto \((0,\ p)\) y de directriz la recta \(y=-p.\)
De la definición de la parábola para un punto cualquiera \(P(x,y)\) las distancia \(d\left(P,\ F\right)=d\left(P,\ R\right)\) donde \(R=(x,0)\) (ver la figura de arriba) de esto se deduce: \begin{align} &\sqrt{\left(x-0\right)^2+\left(y-p\right)^2}=\ \sqrt{\left(x-x\right)^2+\left(y+p\right)^2}~~~~~~~~~~~~~~\mathrm{Definición~ de~ parábola.}\\ &\sqrt{x^2+\left(y-p\right)^2}=\sqrt{\left(y+p\right)^2}~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~\mathrm{Simplificando~ expresiones.}\\ &x^2+\left(y-p\right)^2=\left(y+p\right)^2~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~\mathrm{Elevando~ al ~cuadrado.}\\ &x^2+y^2-2py+p^2=y^2+2py+p^2~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~\mathrm{ Desarrollando ~potencias.}\\ &x^2=4py ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~\mathrm{Simplificando~ y~ agrupando.}\\ \end{align} esta es la forma más simple para la ecuación de una parábola cuyo eje es vertical. De manera análoga puede demostrarse que la ecuación de la parábola con vértice en \((0,\ 0)\) cuyo eje es la reta \(y=0\) es \(y^2=4px.\)

Ecuaciones reducidas de la parábola

$${4py=x}^2~~~~~~ {\rm ó}~~~~~~ 4px=y^2$$

Ecuación de la parábola con vértice en el punto \(V(h,k)\).
Considere de nuevo la figura de más arriba, en ella se presenta una parábola cuyo vértice es el punto \(V(h,k)\) y su foco es \(F(h,k+p)\). Por definición de la parábola es igual al conjunto de todos los puntos \(P(x,y)\) tales que la distancia del punto al foco \(d(P,F)\) es igual a la distancia del punto a la recta directriz \(d(P,R)\), esto es $$d(P,F)=d(P,R)$$ De esta afirmación, analíticamente al sustituir cada uno de los elementos que intervienen en la definción por su valor se deducen a través del analisis algebraico las ecuaciones de la parábola.
\begin{align} &\sqrt{\left(x-h\right)^2+\left(y-(k+p)\right)^2}=\sqrt{\left(x-x\right)^2+\left(y-(k-p)\right)^2}\\ &\sqrt{\left(x-h\right)^2+\left(y-k-p\right)^2}=\sqrt{\left(y-k+p\right)^2}~~~~~~\mathrm{Simplificando.}\\ &\left(x-h\right)^2+\left(y-k-p\right)^2=\left(y-k+p\right)^2 ~~~~~~~~~~~~~~\mathrm{Simplificando.}\\ &\left(x-h\right)^2+y^2-2ky-2py+2kp+k^2+p^2=y^2+2py-2ky-2kp+k^2+p^2\\ &\left(x-h\right)^2=4py-4kp~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~\mathrm{Simplificando.}\\ &\left(x-h\right)^2=4p(y-k)~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~\mathrm{Factorizando.}\\ \end{align} que es la ecuación de la parábola con vértice en el punto \(h,k)\) y eje \(x=h\).
De manera análoga puede demostrarse que la ecuación de la parábola con vértice en \((h,k)\) y eje \(y=k\) es \((y-k)^2=4p(x-h)\). En la tabla de más abajo se muestran las propiedades analíticas de ambas ecuaciones.

Ecuaciones de la parábola

\[\begin{array}{c|c|c|c|c|c} {\rm Ecuación ~cartesiana}& {\rm Vértice}& {\rm Eje}& {\rm Foco}& {\rm Directriz}& {\rm Abre~ para}\\ \hline {(x-h)}^2=4p(y-k)& (h,k)& x=h& (h,k+p)& y=k-p&{\rm arriba ~si}~ p>0\\ \hline {(y-k)}^2=4p(x-h)& (h,k)& y=k& (h+p,k)& x=h-p& {\rm derecha ~si}~ p>0\\ \hline\hline\end{array}\] En forma estándar la ecuación \((x-h)^2=4p(y-k)\) se escribe para \(a=1/4p\) como,

Forma estándar

$$y=a(x-h)^2+k$$

Para más contenidos y luego clic en la pestaña del contenido deseado.